Fecha límite de envío de resúmenes: 2 de abril de 2018
Todos los resúmenes deberán enviarse a través del formulario web una vez registrado en la página del congreso. No se aceptarán resúmenes enviados por ninguna otra vía.
Para poder presentar cualquier resumen, al menos uno de los autores que presente la comunicación, debe estar OBLIGATORIAMENTE inscrito al Simposio antes del día 2 de abril 2018.
Los resúmenes se podrán enviar en tres idiomas: español, portugués e inglés.
Se debe indicar su preferencia como presentación oral o en póster. Las presentaciones orales tienen un cupo limitado y no puede garantizarse.
Por cada inscrito, sólo se pueden presentar un máximo de 2 trabajos.
Se aceptarán resúmenes hasta 350 palabras en total, incluyendo: título, autores, filiación, e-mail, palabras clave y resumen. El texto debe estar escrito a espacio simple, justificado, con márgenes de 3 cm a ambos lados y 2,5 cm de margen superior e inferior y no podrá exceder el tamaño de una página.
Título: centrado, en letra Arial tamaño 11 y negrita. Podrá tener un máximo de 20 (veinte) palabras. Se podrá emplear itálica para los nombres en latín.
Autores: centrado, en letra Arial tamaño 10 y negrita; apellido y primer nombre con mayúscula al inicio. Deberá estar subrayado el apellido y nombre del expositor. Se usarán números en superíndice para señalar su filiación.
Lugar de trabajo: centrado, en letra Arial tamaño 9 y con interlineado sencillo; nombre de la/s institución/es o empresa/s a la/s que pertenecen los autores y dirección de la/s misma/s. Se usarán números en superíndice para señalar su relación con el autor correspondiente.
Dirección electrónica: en letra Arial tamaño 9 y con interlineado sencillo. E-mail del autor que presenta el resumen y al que se enviará la notificación.
Palabras clave: Deberán ser entre 3 (tres) como mínimo y 5 (cinco) como máximo, y que no incluyan palabras que ya hayan sido mencionadas en el título.
Texto del resumen: Se deberá incluir una breve introducción, los objetivos del trabajo, material y métodos, resultados más relevantes, discusión y conclusiones. No se incluirán las referencias bibliográficas, tablas o gráficos.